Para garantizar un desplazamiento de cargas suave y fácil se debe realizar una correcta selección de la rueda o rodachin Colson, lo cual puede tener ciertas variables.
A continuación, destacaremos 5 aspectos claves que se deben tener en cuenta:
1. RESISTENCIA A LA PUESTA EN MARCHA
Es la fuerza que necesitamos aplicar para que el objeto este en movimiento continuo y constante.
Depende de factores como: tamaño de la rueda, condiciones del clima, peso, tipo de banda, características del suelo y clase de rodamiento.
Las ruedas de banda blanda tienen mayor resistencia al empuje que las de banda dura.
2. DIÁMETRO DE LA RUEDA
A mayor diámetro de la rueda, es menor la fuerza de empuje inicial y de sostenimiento de movimiento. Las ruedas usadas para transporte industrial no deben ser inferior a 4 pulgadas de diámetro. Las de menor tamaño son recomendadas para baja movilidad, distancias cortas y cargas ligeras.
3. DIFICULTADES DEL PISO Y DISTANCIA DEL RECORRIDO
Si se conoce la distancia a recorrer y las dificultades del piso, se puede recomendar el diámetro apropiado de la rueda. Cuantos más obstáculos para vencer, mayor será el diámetro de la rueda.
4. FACILIDAD DE MOVIMIENTO
Es muy importante la alineación de las ruedas al momento de instalarlas en el móvil, para que tengan la maniobrabilidad exigida para el tipo de trabajo que se está realizando.
Para largos trayectos, se recomiendan 2 rodachinas giratorias y 2 rodachinas fijas.
Para trayectos cortos pueden ser 4 rodachinas giratorias.
5. TIPO DE SUELO
Se recomienda usar ruedas con bandas duras, para pisos planos, duros y regulares. Ruedas de caucho termoplástico o antipinchazos para pisos irregulares con obstáculos. Bandas de poliuretanos para suelos con aceites, grasas, y virutas (suelos abrasivos), y ruedas neumáticas para suelos blandos y en mal estado.